Abogado de Violencia Doméstica en Prince William | SRIS

Guía Legal Definitiva: Navegando Cargos de Violencia Doméstica en Prince William con un Abogado Experimentado

Puntos Clave de Este Artículo

  • Consecuencias Inmediatas: Un cargo de violencia doméstica en Prince William puede resultar en arresto inmediato, una orden de protección que le prohíbe regresar a su hogar y la pérdida temporal del derecho a portar armas.
  • El Proceso Judicial: El caso generalmente se maneja en el Tribunal de Distrito de Relaciones Juveniles y Domésticas del Condado de Prince William y requiere múltiples comparecencias, incluyendo una audiencia para la orden de protección y el juicio penal.
  • Defensas Estratégicas: Las defensas efectivas pueden incluir la legítima defensa, la falta de pruebas, la credibilidad del acusador o demostrar que el incidente no cumplió con la definición legal de asalto y agresión.
  • Impacto a Largo Plazo: Una condena puede afectar su estatus migratorio, oportunidades de empleo, derechos de custodia de hijos y llevar a antecedentes penales permanentes.
  • La Necesidad de un Abogado: La complejidad de las leyes de Virginia y las graves consecuencias hacen que la representación por un abogado con profundo conocimiento en casos de violencia doméstica sea fundamental desde el primer momento.

Introducción: La Realidad de una Acusación de Violencia Doméstica

Una acusación de violencia doméstica en el Condado de Prince William, Virginia, es una de las situaciones legales más disruptivas y graves que una persona puede enfrentar. No se trata simplemente de un desacuerdo familiar; es un evento que activa un proceso legal inmediato y severo con consecuencias que pueden alterar su vida permanentemente. Desde el momento del arresto, se enfrenta a la posibilidad de ser expulsado de su hogar, perder el contacto con sus hijos y adquirir antecedentes penales.

Comprender la seriedad de estos cargos es el primer paso crucial. En Virginia, la ley define la violencia doméstica, a menudo denominada “asalto y agresión contra un miembro de la familia o del hogar”, de manera muy amplia. Esto significa que un simple altercado verbal que se intensifica, un empujón durante una discusión o un acto interpretado como amenazante puede resultar en un arresto obligatorio si la policía tiene causa probable. No se requiere una lesión visible. La palabra de un acusador puede ser suficiente para iniciar un proceso que pondrá su libertad, reputación y futuro en grave peligro.

El sistema judicial en Prince William trata estos casos con extrema seriedad, priorizando la protección de la presunta víctima. Esto a menudo resulta en la emisión de Órdenes de Protección de Emergencia (EPO) que pueden prohibirle regresar a su casa, contactar a su pareja o incluso ver a sus hijos. Navegar este sistema sin una guía legal experimentada es como intentar cruzar un campo minado con los ojos vendados. Cada decisión, desde lo que dice a la policía hasta cómo responde a una orden de protección, tiene un peso significativo en el resultado final de su caso.

Las Consecuencias y lo que Está en Juego: Más Allá de la Corte

Las repercusiones de un cargo por violencia doméstica van mucho más allá de una posible multa o tiempo en la cárcel; afectan todos los aspectos de su vida, incluyendo su familia, su trabajo, su estatus migratorio y sus derechos civiles. Entender la totalidad de lo que está en juego es fundamental para tomar la acusación con la seriedad que merece y actuar de manera decisiva para protegerse.

Inmediatamente después de un arresto, las consecuencias comienzan. Es probable que se emita una Orden de Protección de Emergencia (EPO) en su contra, la cual es temporal pero efectiva. Esta orden le prohibirá tener cualquier contacto con el acusador y, si viven juntos, le impedirá regresar a su hogar. Violar esta orden es un delito separado que conlleva sus propias penas, incluyendo tiempo en la cárcel. Esta separación forzada de su hogar y su familia es a menudo el impacto más inmediato y angustiante.

A mediano y largo plazo, una condena puede tener efectos devastadores:

  • Antecedentes Penales: Un cargo de asalto y agresión familiar es un delito menor de Clase 1 en Virginia para una primera ofensa. Esto significa hasta 12 meses en la cárcel y/o una multa de hasta $2,500. Una condena crea antecedentes penales permanentes que aparecen en las verificaciones de antecedentes.
  • Empleo: Muchos empleadores realizan verificaciones de antecedentes. Una condena por un delito violento, incluso si es un delito menor, puede descalificarlo para ciertos trabajos, especialmente aquellos que requieren licencias profesionales, autorizaciones de seguridad o trabajar con poblaciones vulnerables.
  • Derechos de Armas de Fuego: Tanto la ley federal como la de Virginia prohíben que cualquier persona condenada por un delito de violencia doméstica posea un arma de fuego de por vida. Este es un derecho constitucional que se pierde permanentemente.
  • Custodia de Hijos: Una condena por violencia doméstica puede ser utilizada en su contra en procedimientos de custodia de hijos. Un tribunal puede considerar que usted representa un riesgo para los niños y limitar o denegar sus derechos de visita o custodia.
  • Inmigración: Para los no ciudadanos, incluyendo residentes permanentes (titulares de la tarjeta verde), una condena por violencia doméstica se considera un “delito de vileza moral” y un “delito agravado” en muchos casos. Esto puede llevar a la deportación, la denegación de la naturalización o la imposibilidad de reingresar a los Estados Unidos.

El estigma social asociado con una acusación de violencia doméstica también es una carga pesada. Puede dañar sus relaciones con amigos, otros miembros de la familia y su comunidad. La presunción de inocencia es un principio legal, pero en el tribunal de la opinión pública, una acusación por sí sola puede ser increíblemente perjudicial. Protegerse requiere una estrategia legal proactiva desde el principio.

La Lista de Verificación de Defensa contra Violencia Doméstica SRIS

Para organizar una defensa efectiva, es crucial actuar de manera metódica y preservar cada pieza de información relevante desde el principio. En la Law Offices Of SRIS, P.C., hemos desarrollado la “Lista de Verificación de Defensa contra Violencia Doméstica SRIS”, una herramienta práctica para ayudar a nuestros clientes a enfocarse en los pasos inmediatos y necesarios para proteger sus derechos y construir un caso sólido.

Esta lista de verificación no es un consejo legal, sino una guía para ayudarle a colaborar eficazmente con su abogado. Un caso sólido se construye sobre la base de hechos y pruebas, y su participación activa en la recopilación de esta información es invaluable.

Pasos Inmediatos (Primeras 24-48 Horas):

  • [ ] Invoque su Derecho a Permanecer en Silencio: No hable con la policía sobre los detalles del incidente sin un abogado. Proporcione su información de identificación, pero declare cortésmente: “Deseo hablar con un abogado”.
  • [ ] Documente Todo lo que Recuerde: Escriba un relato detallado del incidente desde su perspectiva lo antes posible, mientras los recuerdos están frescos. Incluya qué condujo a la discusión, quién dijo qué, y el contexto.
  • [ ] Revise y Obedezca la Orden de Protección: Lea cada palabra de cualquier orden de protección (EPO o PPO). Comprenda las restricciones. No contacte al acusador bajo ninguna circunstancia, ni siquiera a través de terceros o redes sociales. Violar la orden es un delito grave.
  • [ ] Fotografíe Cualquier Lesión que Tenga: Si usted resultó herido durante el altercado (rasguños, moretones), tome fotografías claras e fechadas de sus lesiones.
  • [ ] Asegure una Revisión Confidencial del Caso: Contacte a un abogado experimentado en defensa por violencia doméstica de inmediato. El tiempo es un factor crítico.

Recopilación de Evidencia (Primera Semana):

  • [ ] Identifique a los Testigos: Haga una lista de cualquier persona que haya presenciado el incidente o los eventos que condujeron a él. Incluya nombres e información de contacto.
  • [ ] Preserve Comunicaciones Electrónicas: Guarde copias de seguridad de mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes de voz o publicaciones en redes sociales que sean relevantes para el caso. No elimine nada. Esto incluye comunicaciones que puedan demostrar la falta de credibilidad del acusador o un historial de acusaciones falsas.
  • [ ] Reúna Evidencia de Carácter: Compile una lista de posibles testigos de carácter (amigos, familiares, compañeros de trabajo) que puedan testificar sobre su naturaleza pacífica y no violenta.
  • [ ] Documente la Coartada si es Aplicable: Si usted no estaba presente en el momento del presunto incidente, reúna pruebas que lo demuestren (recibos, datos de GPS, testimonios de testigos).

Preparación para la Corte con su Abogado:

  • [ ] Sea Completamente Honesto con su Abogado: Su abogado es su defensor. Debe conocer todos los hechos, tanto los buenos como los malos, para preparar la mejor defensa posible. La comunicación está protegida por el privilegio abogado-cliente.
  • [ ] Prepare su Testimonio: Trabaje con su abogado para preparar su posible testimonio tanto para la audiencia de la orden de protección como para el juicio penal.
  • [ ] Vístase Apropiadamente para la Corte: La apariencia importa. Vístase de manera conservadora y profesional para todas las comparecencias judiciales.

Estrategias de Defensa y Enfoques Legales en Virginia

Una acusación no es una condena. El fiscal del Commonwealth tiene la carga de probar cada elemento del delito más allá de toda duda razonable. Un abogado de defensa criminal experimentado analizará meticulosamente las pruebas del caso para identificar debilidades en la narrativa de la fiscalía y desarrollar una estrategia de defensa robusta y personalizada para sus circunstancias específicas.

Aunque cada caso es único, varias estrategias de defensa comunes pueden ser efectivas en los casos de violencia doméstica en Prince William:

1. Legítima Defensa o Defensa de Terceros

Si usted usó una cantidad razonable de fuerza para protegerse a sí mismo o a otra persona de un daño inminente, esto puede ser una defensa completa. La clave es demostrar que usted creía razonablemente que estaba en peligro y que la fuerza utilizada no fue excesiva en relación con la amenaza. La evidencia puede incluir sus propias lesiones, un historial de agresión por parte del acusador o el testimonio de testigos.

2. La Acusación es Falsa o Exagerada

Lamentablemente, las acusaciones falsas o exageradas a veces se utilizan como una táctica en disputas de divorcio o custodia de hijos para obtener una ventaja. Su abogado puede investigar el motivo del acusador para mentir. Esto podría implicar la presentación de pruebas de una batalla de custodia contenciosa, mensajes de texto o correos electrónicos donde el acusador amenaza con hacer una acusación falsa, o un historial de comportamiento manipulador.

3. Falta de Pruebas Suficientes

La fiscalía debe probar su caso. A veces, el caso se basa únicamente en la palabra del acusador sin evidencia que la corrobore, como lesiones visibles, testigos independientes o una confesión. Su abogado puede argumentar que el testimonio del acusador no es creíble o es inconsistente, y que sin pruebas adicionales, el estado no ha cumplido con su carga de prueba de “más allá de toda duda razonable”.

4. El Contacto fue Accidental

Para ser culpable de asalto y agresión, el contacto ofensivo debe haber sido intencional. Si el contacto fue un accidente o no intencional, no constituye un delito. Por ejemplo, si usted se tropezó y accidentalmente empujó a la otra persona, o si el contacto ocurrió mientras intentaba marcharse durante un argumento, su abogado puede argumentar que no hubo la intención requerida (el “mens rea”) para el delito.

5. Violación de Derechos Constitucionales

La policía debe seguir procedimientos estrictos durante la investigación y el arresto. Si sus derechos fueron violados, como a través de un registro e incautación ilegal de su propiedad, o si fue interrogado sin que se le leyeran sus derechos Miranda después de estar bajo custodia, su abogado puede presentar una moción para suprimir (excluir) cualquier evidencia obtenida ilegalmente. Si la evidencia suprimida es crucial para el caso de la fiscalía, esto puede llevar a la desestimación de los cargos.

La estrategia correcta depende enteramente de los hechos de su caso. Un análisis legal profundo por parte de un abogado que entienda las leyes de Virginia y los procedimientos del tribunal de Prince William es el primer paso para determinar el camino más efectivo a seguir.

Errores Críticos a Evitar Tras una Acusación

Las acciones que toma en las horas y días posteriores a una acusación de violencia doméstica pueden tener un impacto profundo y duradero en el resultado de su caso. El estrés y la confusión pueden llevar a errores costosos. Evitar estas trampas comunes es tan importante como construir una defensa proactiva. Un movimiento en falso puede complicar significativamente su situación legal.

Aquí hay una lista de los errores más críticos que debe evitar a toda costa:

  1. Violar la Orden de Protección: Este es el error más común y perjudicial. La orden de “no contacto” significa exactamente eso: no llamadas, no mensajes de texto, no correos electrónicos, no contacto en redes sociales, no pedir a un amigo o familiar que transmita un mensaje. Violar la orden es un delito separado de Clase 1 que puede resultar en un arresto inmediato y complicar enormemente la defensa de su caso original.
  2. Hablar con la Policía sin un Abogado: Puede sentir la tentación de “aclarar las cosas” o “contar su versión de la historia” a la policía. No lo haga. Todo lo que diga puede y será utilizado en su contra. La policía está investigando un presunto delito, no mediando una disputa. Su única declaración debe ser: “Ejerzo mi derecho a permanecer en silencio y deseo hablar con un abogado”.
  3. Intentar Contactar al Acusador para que “Retire los Cargos”: Una vez que se presentan los cargos, la decisión de proseguir no recae en el acusador, sino en el fiscal del Commonwealth. Intentar presionar o persuadir al acusador para que retire la denuncia puede ser interpretado como intimidación de testigos, un delito grave que agravará su situación legal.
  4. Destruir Evidencia: No elimine mensajes de texto, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales, incluso si cree que son perjudiciales. La destrucción de evidencia (conocida como “spoliation”) puede tener graves consecuencias legales y ser utilizada para argumentar que usted tenía algo que ocultar. Preserve todo y déjelo en manos de su abogado.
  5. Creer que el Caso Será Desestimado Automáticamente: No asuma que porque el incidente fue menor o porque el acusador ya no quiere proseguir, el caso simplemente desaparecerá. La oficina del fiscal del Condado de Prince William toma estos casos muy en serio y a menudo procederá incluso sin la cooperación total de la presunta víctima.
  6. Publicar sobre el Caso en Redes Sociales: Evite cualquier mención de su caso, el acusador o el incidente en plataformas de redes sociales. Estas publicaciones pueden ser descubiertas por la fiscalía y utilizadas como evidencia en su contra, a menudo sacadas de contexto.
  7. Esperar Demasiado para Contratar a un Abogado: El tiempo es esencial. Las primeras etapas del caso, como la audiencia de la orden de protección y la comparecencia inicial, son críticas. Cuanto antes tenga un abogado experimentado a su lado, más oportunidades tendrá de proteger sus derechos, preservar pruebas y comenzar a construir una defensa estratégica.

Glosario de Términos Legales Esenciales

El sistema legal tiene su propio lenguaje, y entender los términos clave puede ayudar a desmitificar el proceso y permitirle participar más eficazmente en su propia defensa. Familiarizarse con este vocabulario es un paso importante para navegar su caso con mayor confianza. A continuación se presentan definiciones simplificadas de términos que probablemente encontrará.

Acusado (Defendant)
La persona que ha sido acusada de cometer un delito. En este contexto, es usted.
Demandante o Peticionario (Complainant/Petitioner)
La persona que acusa al acusado de haber cometido el acto de violencia doméstica. También es la persona que solicita una orden de protección.
Fiscal del Commonwealth (Commonwealth’s Attorney)
El abogado que representa al estado (la Mancomunidad de Virginia) en el enjuiciamiento del caso penal. Su trabajo es probar la culpabilidad del acusado.
Orden de Protección de Emergencia (Emergency Protective Order – EPO)
Una orden judicial temporal emitida por un magistrado después de un arresto. Generalmente dura 72 horas y prohíbe al acusado contactar al demandante o regresar al hogar compartido.
Orden de Protección Preliminar (Preliminary Protective Order – PPO)
Una orden judicial que puede durar hasta que se celebre una audiencia completa. Se emite después de que el demandante testifica ante un juez que ha ocurrido un acto de violencia familiar.
Orden de Protección (Protective Order)
Una orden judicial a largo plazo, que puede durar hasta dos años, emitida después de una audiencia completa en la que ambas partes tienen la oportunidad de presentar pruebas. Viola esta orden es un delito.
Asalto y Agresión (Assault and Battery)
El delito penal específico del que se le acusa. Un asalto es un acto que crea un temor razonable de un contacto dañino u ofensivo. Una agresión es el contacto dañino u ofensivo real.
Miembro de la Familia o del Hogar (Family or Household Member)
Una definición legal en Virginia que incluye cónyuges, ex cónyuges, padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos, suegros, personas que viven juntas o han vivido juntas en los últimos 12 meses, y personas que tienen un hijo en común.
Moción para Desestimar (Motion to Dismiss)
Una solicitud formal presentada por su abogado al juez para que desestime los cargos, a menudo debido a la falta de pruebas o a una violación de sus derechos procesales.

Escenarios Realistas: Comprendiendo Casos Típicos

Los casos de violencia doméstica rara vez son en blanco y negro; a menudo surgen de situaciones complejas y emocionalmente cargadas. Para ilustrar cómo se desarrollan estos cargos, consideremos algunos escenarios hipotéticos basados en situaciones comunes que vemos en nuestra práctica. Estos ejemplos ayudan a comprender los matices y la importancia de una defensa personalizada.

Escenario 1: La Discusión que se Salió de Control

Situación: Carlos y María están pasando por un divorcio difícil. Durante una discusión acalorada sobre las finanzas, Carlos le arrebata el teléfono de la mano a María para evitar que llame a su hermana. María, asustada por la intensidad de la discusión, llama al 911 y dice que Carlos la “agredió”. La policía llega, ve el enrojecimiento en el brazo de María donde Carlos la agarró y, siguiendo el protocolo, arresta a Carlos por asalto y agresión familiar.

Análisis Legal: Aunque Carlos no tenía la intención de herir a María, el contacto fue intencional y ofensivo. El fiscal tiene un caso. La defensa podría centrarse en el contexto del divorcio contencioso para cuestionar la credibilidad y los motivos de María. El objetivo podría ser negociar una desestimación condicional, como un acuerdo para que Carlos asista a clases de manejo de la ira a cambio de que se retiren los cargos después de un período de buen comportamiento, evitando así una condena permanente.

Escenario 2: La Legítima Defensa Malinterpretada

Situación: David y Ana tienen un historial de discusiones verbales. Una noche, Ana, bajo la influencia del alcohol, comienza a empujar a David y le lanza un objeto. David, para evitar ser golpeado, sujeta las muñecas de Ana para inmovilizarla. Durante el forcejeo, Ana se rasguña el brazo y llama a la policía, afirmando que David la atacó. La policía llega y, al ver las lesiones de Ana y la falta de lesiones en David, arresta a David.

Análisis Legal: Este es un caso clásico de legítima defensa. La estrategia de la defensa se centraría en demostrar que las acciones de David fueron una respuesta razonable y necesaria a la agresión de Ana. Las pruebas podrían incluir el testimonio de David, un historial de abuso de alcohol por parte de Ana, o mensajes de texto previos que muestren su comportamiento agresivo. El desafío es superar el sesgo de que el hombre es siempre el agresor en disputas domésticas.

Escenario 3: La Acusación Falsa por Venganza

Situación: Sofía descubre que su novio, Luis, le ha sido infiel y le pide que se mude de su apartamento. Enfurecida por la ruptura, Sofía se inflige un rasguño, va a la comisaría y presenta una denuncia, afirmando que Luis la empujó contra una pared la noche anterior. Se emite una orden de arresto para Luis.

Análisis Legal: La defensa de Luis se basaría en atacar la credibilidad de Sofía y demostrar que tiene un motivo para mentir. La evidencia crucial podría ser una coartada (si Luis puede probar que no estaba con Sofía en el momento del presunto asalto), mensajes de texto o correos electrónicos de Sofía amenazando con “arruinar su vida”, y la falta de cualquier otra evidencia que corrobore su historia. Este tipo de caso requiere una investigación exhaustiva para exponer la falsedad de la acusación.

Preguntas Frecuentes sobre Violencia Doméstica en Prince William

Enfrentar un cargo de violencia doméstica genera una avalancha de preguntas y preocupaciones. Hemos recopilado y respondido algunas de las preguntas más comunes que recibimos de nuestros clientes en el Condado de Prince William. Estas respuestas proporcionan una visión general, pero una revisión confidencial de su caso es necesaria para obtener un consejo específico.

1. ¿La presunta víctima puede “retirar los cargos”?
No. Una vez que la policía presenta los cargos, el caso es entre el Estado (la Mancomunidad de Virginia) y usted. La decisión de proseguir o desestimar el caso recae únicamente en el fiscal. Aunque la falta de cooperación de la víctima puede debilitar el caso de la fiscalía, no garantiza una desestimación.
2. ¿Iré a la cárcel por una primera ofensa?
Un primer delito de asalto y agresión familiar es un delito menor de Clase 1, que conlleva una pena máxima de 12 meses de cárcel. Si bien el tiempo en la cárcel es posible, especialmente si hubo lesiones graves, para una primera ofensa sin factores agravantes, a menudo se pueden negociar resultados alternativos como la libertad condicional, programas de intervención y multas.
3. ¿Qué es el programa de “primera ofensa” o desestimación diferida?
Virginia Code § 18.2-57.3 permite que ciertos acusados por primera vez sin condenas previas de asalto o violencia participen en un programa de desestimación diferida. Si el tribunal lo aprueba, usted se declara “no culpable”, se somete a un período de prueba, completa clases de manejo de la ira y cumple otras condiciones. Si tiene éxito, el cargo será desestimado.
4. ¿Cómo afectará esto a mi autorización de seguridad (security clearance)?
Un cargo o condena por violencia doméstica debe ser reportado y puede afectar negativamente su autorización de seguridad. Se considera una conducta que pone en duda su juicio y confiabilidad. Es crucial manejar el caso penal de una manera que minimice el impacto en su autorización.
5. ¿Qué pasa si ambos fuimos arrestados (arresto dual)?
Los arrestos duales ocurren cuando la policía no puede determinar quién fue el agresor principal. En esta situación, cada persona es acusada. Es fundamental que cada uno tenga su propio abogado defensor. Su abogado trabajará para demostrar que usted fue la víctima o que actuó en legítima defensa.
6. ¿Puedo volver a mi casa si se emite una orden de protección?
No. Si una orden de protección le prohíbe ir a la residencia, no puede regresar por ningún motivo, ni siquiera con una escolta policial para recoger sus pertenencias, a menos que la orden judicial lo permita específicamente. Su abogado puede solicitar una orden judicial para una visita única para recuperar sus bienes.
7. ¿Cuánto tiempo durará el caso?
La duración de un caso de violencia doméstica puede variar. Casos sencillos pueden resolverse en unos pocos meses. Sin embargo, si el caso es complejo, requiere una investigación significativa o es apelado al Tribunal de Circuito, podría llevar mucho más tiempo.
8. ¿Necesito un abogado para la audiencia de la orden de protección?
Absolutamente. La audiencia de la orden de protección es un procedimiento judicial formal. El testimonio que usted dé puede ser utilizado en su contra en el caso penal. Un abogado puede interrogar al peticionario, presentar sus pruebas y argumentar contra la emisión de la orden, protegiendo así sus derechos en ambos frentes.
9. ¿Qué se considera un “miembro de la familia o del hogar”?
La definición en Virginia es muy amplia. Incluye cónyuges, ex cónyuges, padres, hijos, abuelos, hermanos, suegros, padrastros, personas que viven juntas o que han vivido juntas en el último año, y personas que tienen un hijo en común, independientemente de si han estado casados o han vivido juntos.
10. ¿Afectará esto a mis derechos de custodia de mis hijos?
Sí, potencialmente. Un tribunal de familia considerará cualquier historial de violencia doméstica al tomar decisiones sobre la custodia y las visitas. Una condena puede ser un factor significativo que el tribunal utilice para limitar su tiempo con sus hijos.
11. ¿Cuál es la diferencia entre un delito menor y un delito grave de violencia doméstica?
Una primera y segunda ofensa son generalmente delitos menores de Clase 1. Sin embargo, una tercera ofensa dentro de un período de 20 años se convierte en un delito grave de Clase 6. Además, si el acto implica estrangulamiento, asfixia o una herida maliciosa, puede ser acusado como un delito grave desde el principio, con penas mucho más severas.
12. ¿Puedo poseer un arma de fuego después de una condena?
No. La ley federal (Lautenberg Amendment) y la ley de Virginia prohíben permanentemente que cualquier persona condenada por un delito menor de violencia doméstica posea un arma de fuego o municiones. Este es un derecho que se pierde de por vida.

Su Siguiente Paso: Proteger sus Derechos y su Futuro

Una acusación de violencia doméstica en Prince William no es algo que pueda ignorar o esperar que se resuelva por sí solo. Las consecuencias son demasiado graves. Cada momento que pasa sin una estrategia legal es una oportunidad perdida para proteger su libertad, su familia y su reputación. Usted necesita un defensor que comprenda la ley, conozca los tribunales locales y esté comprometido a luchar por el mejor resultado posible en su caso.

En la Law Offices Of SRIS, P.C., tenemos un profundo conocimiento en la defensa de personas que enfrentan estos cargos complejos y delicados. Entendemos lo que está en juego. Nuestro enfoque es proactivo, minucioso y está centrado en usted. Analizaremos cada detalle de su caso, le explicaremos sus opciones en un lenguaje claro y desarrollaremos una estrategia de defensa diseñada para alcanzar sus objetivos.

No enfrente este desafío solo. Tomar el control de su situación comienza con un solo paso. Llámenos al 888-437-7747 para programar una revisión confidencial de su caso. Permítanos poner nuestra experiencia a trabajar para usted y ayudarle a navegar este difícil momento.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en este sitio web es solo para fines informativos generales. La información no es un consejo legal y no debe ser tratada como tal. Debe consultar a un abogado para obtener asesoramiento sobre su situación individual. Ponerse en contacto con nosotros no crea una relación abogado-cliente. Por favor, no nos envíe ninguna información confidencial hasta que se haya establecido una relación abogado-cliente.