Guía Definitiva de un Abogado de Violencia Doméstica en Fairfax, VA
Puntos Clave a Entender
- Un cargo de violencia doméstica en Fairfax es un delito penal Clase 1, con posibles penas de hasta 12 meses de cárcel y multas de hasta $2,500.
- Incluso un arresto, sin una condena, puede resultar en una Orden de Protección de Emergencia que le prohíbe el contacto con su familia y el acceso a su hogar.
- Las consecuencias van más allá de lo penal: pueden afectar su estatus migratorio, su derecho a poseer armas de fuego y su reputación profesional.
- Una defensa efectiva requiere un análisis inmediato de la evidencia, las declaraciones de los testigos y el cumplimiento de los procedimientos por parte de la policía.
- No hable con la policía sin la presencia de un abogado. Cualquier declaración puede ser utilizada en su contra.
Entendiendo la Gravedad de una Acusación de Violencia Doméstica en Fairfax
Ser acusado de violencia doméstica en Fairfax, Virginia, es una situación legal abrumadora con repercusiones inmediatas y a largo plazo. No se trata simplemente de una disputa familiar; es un cargo penal que el estado de Virginia toma con extrema seriedad. Desde el momento del arresto, se activa un proceso legal que puede alejarlo de su hogar, afectar su trabajo y poner en riesgo su futuro.
En mis más de 20 años de experiencia defendiendo a clientes en los tribunales de Fairfax, he visto cómo una sola noche puede cambiar una vida entera. Un malentendido, una discusión acalorada que se sale de control o incluso una acusación falsa pueden llevarlo a enfrentar el sistema de justicia penal. El estigma social se suma a la ansiedad de las posibles penas de cárcel, multas y un registro criminal permanente. Es fundamental comprender que el sistema no espera a que usted “resuelva las cosas” en casa; una vez que la policía interviene, el caso está en manos del fiscal del Commonwealth.
Esta guía está diseñada para brindarle la claridad que necesita en este momento de confusión. No es un sustituto del consejo legal personalizado, sino un mapa para ayudarle a entender el terreno que pisa. Explicaremos las leyes, el proceso judicial en Fairfax, las defensas posibles y los errores críticos que debe evitar. El conocimiento es el primer paso para recuperar el control de su situación.
Consecuencias y lo que está en juego al enfrentar un cargo de violencia doméstica
Las consecuencias de una condena por violencia doméstica en Virginia, según el Código § 18.2-57.2, son severas e incluyen hasta 12 meses de cárcel, una multa de $2,500 y la pérdida del derecho a poseer armas de fuego. Adicionalmente, enfrentará consecuencias colaterales como un registro criminal permanente, dificultades para obtener empleo y, si no es ciudadano, posibles complicaciones migratorias graves, incluida la deportación.
Cuando un cliente se sienta en mi oficina, a menudo está enfocado en la posibilidad de ir a la cárcel. Si bien esa es una preocupación válida y primordial, mi trabajo es mostrarle el panorama completo, que es mucho más amplio y complejo. Las consecuencias de un cargo de asalto y agresión contra un miembro de la familia o del hogar se dividen en dos categorías: penales directas y colaterales a largo plazo.
Penalidades Directas en el Tribunal de Fairfax
- Clasificación del Delito: Una primera ofensa generalmente se clasifica como un delito menor (Misdemeanor) Clase 1, el más grave en Virginia.
- Tiempo en la Cárcel: La sentencia puede ser de hasta 12 meses en la cárcel del condado.
- Multas: Pueden imponerse multas de hasta $2,500, más los costos judiciales.
- Libertad Condicional (Probation): A menudo, se impone un período de libertad condicional supervisada o no supervisada, durante el cual debe cumplir con ciertas condiciones, como programas de manejo de la ira o de intervención para agresores.
- Órdenes de No Contacto: El tribunal puede emitir una orden de protección que le prohíba cualquier tipo de contacto con el presunto víctima durante un período prolongado.
Consecuencias Colaterales a Largo Plazo
Estas son las repercusiones que persisten mucho después de que el caso en el tribunal haya concluido:
- Registro Criminal Permanente: Una condena es pública y aparecerá en las verificaciones de antecedentes, afectando sus oportunidades de empleo, vivienda y licencias profesionales.
- Derechos de Armas de Fuego: Una condena por violencia doméstica, incluso como delito menor, resulta en la prohibición federal de por vida para poseer o comprar armas de fuego.
- Estatus Migratorio: Para los no ciudadanos, incluidos los titulares de tarjetas de residencia (green cards) o visas, una condena puede ser clasificada como un “crimen de vileza moral” (crime involving moral turpitude) o un “delito agravado” (aggravated felony), lo que puede llevar a la inadmisibilidad, la denegación de la naturalización y la deportación.
- Custodia de los Hijos: Una condena puede ser utilizada en su contra en procedimientos de custodia y visitación en el Tribunal de Relaciones Juveniles y Domésticas.
- Autorizaciones de Seguridad: Si trabaja para el gobierno federal o un contratista, una condena puede resultar en la revocación de su autorización de seguridad, lo que significa la pérdida de su empleo.
Comprender la totalidad de lo que está en juego es el primer paso para construir una defensa estratégica. No se trata solo de evitar la cárcel; se trata de proteger cada faceta de su vida.
El Proceso Legal: Desde el Arresto hasta el Tribunal en Fairfax
El proceso legal por violencia doméstica en Fairfax comienza con un arresto obligatorio si la policía encuentra causa probable. A esto le sigue una comparecencia ante un magistrado para determinar la fianza, la imposición de una Orden de Protección de Emergencia (EPO) y la fijación de una fecha de audiencia en el Tribunal de Distrito de Relaciones Juveniles y Domésticas o en el Tribunal General de Distrito. Luego, el caso avanza hacia la lectura de cargos, las negociaciones y, finalmente, el juicio.
El sistema judicial puede ser un laberinto confuso, especialmente cuando se está bajo el estrés de una acusación penal. Aquí desglosamos el proceso típico en el Condado de Fairfax para que sepa qué esperar.
- La Llamada al 911 y la Respuesta Policial: El proceso casi siempre comienza con una llamada a la policía. Según la ley de Virginia (§ 19.2-81.3), si un oficial tiene causa probable para creer que ha ocurrido un asalto contra un miembro de la familia o del hogar, el arresto es a menudo mandatorio, independientemente de si el presunto víctima desea o no presentar cargos.
- El Arresto y la Comparecencia ante el Magistrado: Después del arresto, será llevado ante un magistrado. Este funcionario judicial decidirá las condiciones de su liberación, incluyendo si se le concede una fianza (bond) y el monto de la misma. En este punto, es casi seguro que se emitirá una Orden de Protección de Emergencia (EPO) en su contra.
- La Orden de Protección de Emergencia (EPO): Esta orden tiene una validez de 72 horas y le prohíbe tener cualquier contacto con el presunto víctima y, por lo general, le prohíbe regresar a la residencia compartida. Violar esta orden es un delito penal independiente.
- La Audiencia de Orden de Protección Preliminar: Antes de que expire la EPO, el presunto víctima puede solicitar una Orden de Protección Preliminar (PPO) en el Tribunal de Distrito de Relaciones Juveniles y Domésticas (J&DR). Si se concede, esta orden puede durar hasta que se celebre una audiencia completa, que suele tener lugar en unas dos semanas. Una orden de protección completa puede durar hasta dos años.
- La Lectura de Cargos (Arraignment): Esta es su primera aparición formal en el tribunal penal. Se le informará oficialmente del cargo en su contra (Asalto y Agresión contra un Miembro de la Familia, VA Code § 18.2-57.2) y se le pedirá que se declare culpable o no culpable. Es crucial tener un abogado a su lado en este punto para asegurarse de que sus derechos estén protegidos.
- El Juicio (Trial): En la fecha del juicio, el fiscal del Commonwealth presentará su caso, llamando a testigos como el presunto víctima y los oficiales de policía que respondieron. Su abogado tendrá la oportunidad de contrainterrogar a estos testigos, presentar su propia evidencia y argumentar en su nombre. El juez (no hay jurado en los tribunales de distrito) decidirá entonces si usted es culpable o no culpable.
Cada etapa de este proceso presenta oportunidades para una defensa estratégica. Un abogado con experiencia puede negociar con el fiscal, presentar mociones para suprimir pruebas obtenidas ilegalmente y preparar una defensa sólida para el juicio.
La Guía de Preparación para Casos de Violencia Doméstica SRIS
La Guía de Preparación para Casos de Violencia Doméstica SRIS es nuestra herramienta patentada diseñada para organizar sistemáticamente los hechos, la evidencia y los detalles cruciales de su caso. Le ayuda a usted y a su equipo legal a construir la cronología más sólida posible, identificar inconsistencias en la acusación y preservar evidencia clave que de otro modo podría perderse, como mensajes de texto, correos electrónicos y testigos potenciales.
En el caos que sigue a un arresto, los detalles pueden volverse borrosos. Sin embargo, en un caso de violencia doméstica, los detalles son su mejor defensa. La memoria se desvanece, los teléfonos se pierden y las narrativas cambian. Por eso desarrollamos la Guía de Preparación SRIS. No es solo un formulario; es un proceso estructurado que le empodera para participar activamente en su propia defensa desde el primer día.
Componentes Clave de la Guía:
- Cronología Detallada del Incidente: Le guiamos para que documente, minuto a minuto, los eventos que llevaron a la llamada al 911, el incidente en sí y las interacciones con la policía. Esto a menudo revela discrepancias en el informe policial o en la historia del acusador.
- Inventario de Evidencia Digital: Un checklist para ayudarle a recopilar y preservar mensajes de texto, correos electrónicos, historiales de llamadas, publicaciones en redes sociales y cualquier otra comunicación digital que pueda proporcionar contexto, demostrar un motivo o contradecir las acusaciones.
- Identificación de Testigos: Más allá de las personas presentes durante el incidente, pensamos en testigos de carácter o personas que puedan testificar sobre la dinámica de la relación, lo que puede ser crucial para establecer un patrón de comportamiento o falta de credibilidad del acusador.
- Recopilación de Antecedentes: Documentar cualquier historial relevante, como discusiones previas, problemas financieros o de salud mental, o cualquier otro factor estresante que pueda proporcionar un contexto vital para el juez.
- Registro de Interacciones Posteriores: Anotar cada intento de contacto por parte del acusador, especialmente si viola una orden de no contacto, ya que esto puede afectar su credibilidad.
Usar esta guía nos permite entrar en las negociaciones con el fiscal y en el juicio con una comprensión completa y organizada de los hechos. Transforma su ansiedad y confusión en una narrativa clara y defendible, que es la base de una representación legal efectiva.
Estrategias y Defensas Clave en Casos de Violencia de Pareja
Una defensa exitosa en un caso de violencia doméstica en Fairfax se basa en una investigación exhaustiva y la aplicación de estrategias legales específicas, como la legítima defensa, la falta de pruebas suficientes (“más allá de una duda razonable”), la demostración de acusaciones falsas o la impugnación de la credibilidad del acusador. La estrategia adecuada depende enteramente de los hechos únicos de su caso.
No existe una defensa única para todos los casos. Un abogado experimentado analiza cada ángulo para determinar el enfoque más sólido. Aquí están algunas de las estrategias de defensa más comunes y efectivas que consideramos en Law Offices Of SRIS, P.C.:
Defensa Propia (Self-Defense)
Si usted usó una cantidad razonable de fuerza para protegerse de un daño inminente, puede argumentar que actuó en legítima defensa. Para que esta defensa tenga éxito en Virginia, debemos demostrar que usted creía razonablemente que estaba en peligro de sufrir una lesión corporal y que no usó más fuerza de la necesaria para repeler la amenaza.
La Acusación no puede probar el caso más allá de una duda razonable
La carga de la prueba recae enteramente en el fiscal del Commonwealth. Deben probar cada elemento del delito “más allá de una duda razonable”. Nuestra estrategia puede ser demostrar que la evidencia es débil, contradictoria o insuficiente. Si hay agujeros en la historia del acusador, falta de lesiones visibles o testimonios inconsistentes, podemos argumentar que el juez no puede llegar a un veredicto de culpabilidad con la certeza moral requerida por la ley.
Acusaciones Falsas o Exageradas
Lamentablemente, las acusaciones falsas ocurren, a menudo motivadas por la ira, los celos o el deseo de obtener una ventaja en un divorcio o una disputa por la custodia. En estos casos, nuestra investigación se centra en descubrir el motivo del acusador. Buscamos comunicaciones (textos, correos electrónicos) que revelen su verdadera intención o testigos que puedan testificar sobre sus declaraciones contradictorias.
Impugnar la Credibilidad de los Testigos
La mayoría de los casos de violencia doméstica se reducen a la palabra de una persona contra la de otra. Una estrategia clave es impugnar la credibilidad del acusador y de sus testigos. Esto se puede hacer a través de un contrainterrogatorio efectivo, destacando inconsistencias entre su testimonio en el tribunal, sus declaraciones a la policía y otras pruebas. Un historial de deshonestidad o un motivo para mentir puede debilitar fatalmente el caso de la fiscalía.
Acuerdo y Declaración de Culpabilidad Diferida (Deferred Finding)
En ciertos casos, especialmente para los infractores por primera vez donde la evidencia es ambigua, una estrategia puede ser negociar con el fiscal. Bajo el Código de Virginia § 18.2-57.3, un acusado elegible puede tener el caso desestimado después de completar un período de prueba y otras condiciones (como un programa de manejo de la ira). Esto evita una condena en su registro, aunque el arresto permanecerá. Esta opción debe ser considerada cuidadosamente con su abogado.
Errores Comunes que Debe Evitar si es Acusado
El error más perjudicial que puede cometer una persona acusada de violencia doméstica es violar la orden de no contacto, ya que constituye un nuevo delito y complica enormemente su defensa. Otros errores críticos incluyen hablar con la policía sin un abogado, intentar “arreglar las cosas” con el acusador, destruir evidencia y no tomar el cargo en serio desde el principio.
En una situación de alto estrés, es fácil cometer errores que pueden tener consecuencias devastadoras para su caso. Basado en mi experiencia, estos son los errores más comunes que debe evitar a toda costa:
- Violar la Orden de Protección: Es la regla número uno. No llame, no envíe mensajes de texto, no envíe correos electrónicos, no se comunique a través de amigos o familiares, no aparezca en su casa o trabajo. Cualquier contacto, por inocente que sea, es una violación y resultará en un nuevo cargo penal, la revocación de su fianza y hará casi imposible que el fiscal o el juez le vean con buenos ojos.
- Hablar con la Policía: Usted tiene derecho a permanecer en silencio. Úselo. La policía no está ahí para escuchar su versión de la historia y mediar. Están investigando un presunto delito. Cualquier cosa que diga, incluso si cree que es para ayudar, puede ser sacada de contexto y utilizada en su contra. Diga cortésmente: “Oficial, deseo permanecer en silencio y quiero hablar con un abogado”.
- Creer que el Acusador puede “Retirar los Cargos”: Una vez que se realiza un arresto, el caso ya no está en manos del presunto víctima. El fiscal del Commonwealth de Fairfax es quien decide si continuar con el caso o no. Incluso si el acusador cambia de opinión y no quiere seguir adelante, el fiscal puede obligarlo a testificar.
- Contactar al Acusador para “Disculparse” o “Explicarse”: Esto casi siempre se interpreta como manipulación de testigos o intimidación, y es una violación directa de la orden de no contacto. Deje toda la comunicación en manos de su abogado.
- Borrar Mensajes de Texto o Correos Electrónicos: No destruya ninguna evidencia, incluso si cree que le hace quedar mal. La destrucción de pruebas (espoliación) puede tener graves consecuencias legales y ser vista muy negativamente por el tribunal. Entregue toda la evidencia a su abogado para que pueda evaluarla estratégicamente.
- Publicar en Redes Sociales: Absténgase de publicar cualquier cosa sobre el caso, el acusador o su estado emocional en las redes sociales. Estas publicaciones son descubribles y pueden ser utilizadas como prueba en su contra.
- Esperar Demasiado para Contratar a un Abogado: El tiempo es esencial. Las primeras horas y días después de un arresto son críticos para la recopilación de pruebas y la formulación de una estrategia. Cuanto antes tenga un abogado experimentado de su lado, mejor protegido estará.
Glosario de Términos Legales Relevantes
Navegar por el sistema judicial requiere comprender su lenguaje. Términos como “Orden de Protección de Emergencia (EPO)”, “Nolle Prosequi” y “Causa Probable” tienen significados muy específicos que afectan directamente su caso. Familiarizarse con este vocabulario es un paso importante para entender su situación legal y las discusiones con su abogado.
- Asalto y Agresión (Assault and Battery)
- En Virginia, un asalto es un acto que crea un temor razonable de un contacto dañino u ofensivo. Una agresión es el contacto dañino u ofensivo real. En los casos de violencia doméstica, a menudo se alegan ambos.
- Cargo Menor Clase 1 (Class 1 Misdemeanor)
- La categoría más seria de delito menor en Virginia. La violencia doméstica bajo § 18.2-57.2 es un delito menor Clase 1, castigado con hasta 12 meses de cárcel y/o una multa de hasta $2,500.
- Causa Probable (Probable Cause)
- Un estándar de prueba legal que requiere hechos suficientes para llevar a una persona razonable a creer que se ha cometido un delito. Es el estándar que la policía necesita para realizar un arresto.
- Descubrimiento (Discovery)
- El proceso formal mediante el cual la defensa solicita y recibe la evidencia que la fiscalía tiene en su contra, como informes policiales, declaraciones de testigos y videos de cámaras corporales.
- Nolle Prosequi
- Una declaración formal del fiscal de que no continuará con la acusación en este momento. Los cargos son retirados, pero la fiscalía puede volver a presentarlos más tarde si surgen nuevas pruebas (aunque esto es poco común).
- Orden de Protección de Emergencia (EPO – Emergency Protective Order)
- Una orden judicial temporal (generalmente 72 horas) emitida por un magistrado después de un arresto por violencia doméstica. Prohíbe al acusado tener contacto con el presunto víctima y a menudo le prohíbe regresar al hogar compartido.
- Orden de Protección Preliminar (PPO – Preliminary Protective Order)
- Si el presunto víctima lo solicita, esta orden puede reemplazar a la EPO y durar hasta una audiencia completa, generalmente unas dos semanas. Requiere una audiencia ante un juez.
- Acuerdo de Culpabilidad Diferida (Deferred Finding / Disposition under § 18.2-57.3)
- Un acuerdo en el que el acusado se declara “no culpable” pero estipula que la evidencia es suficiente para una condena. El tribunal aplaza el caso y, si el acusado cumple con ciertas condiciones (como libertad condicional y programas), el cargo será desestimado después de un período de tiempo.
Escenarios Realistas: Cómo se desarrollan estos casos
Los casos de violencia doméstica en Fairfax rara vez son claros; a menudo involucran narrativas conflictivas, evidencia ambigua y emociones intensas. Analizar escenarios realistas ayuda a comprender cómo los hechos específicos, las acciones de las partes y la estrategia legal pueden influir drásticamente en el resultado, desde una desestimación completa hasta una condena con tiempo en la cárcel.
Escenario 1: El Argumento que se Salió de Control
Situación: Una pareja, Mark y Lisa, tienen una discusión acalorada sobre las finanzas. La discusión se intensifica, hay gritos. Un vecino escucha los gritos y llama a la policía. Cuando llega la policía, encuentran a Lisa llorando y un plato roto en el suelo. Lisa le dice a la policía que Mark se lo arrojó en un ataque de ira. Mark es arrestado.
Desarrollo y Estrategia: Mark contrata a un abogado de inmediato. La Guía de Preparación SRIS ayuda a Mark a recordar que el plato se rompió porque se le resbaló mientras lo lavaba durante la discusión, no porque lo arrojó. No hay lesiones en Lisa. El abogado solicita el video de la cámara corporal, que muestra a Lisa haciendo declaraciones contradictorias sobre dónde estaba parada cuando el plato se rompió. En el tribunal, el abogado de Mark contrainterroga a Lisa sobre estas inconsistencias. Argumenta que, si bien hubo una discusión, no hubo un acto criminal y la fiscalía no puede probar la agresión más allá de una duda razonable.
Resultado Posible: El juez, al ver las inconsistencias y la falta de evidencia corroborativa (como lesiones), encuentra a Mark no culpable. El caso es desestimado.
Escenario 2: La Autodefensa y el Primer Arresto
Situación: David y su pareja, Tom, están discutiendo. Tom, que es físicamente más grande, acorrala a David en una esquina y levanta la mano. David, temiendo ser golpeado, empuja a Tom para crear espacio y poder escapar. Tom tropieza, cae y se golpea la cabeza, causando un pequeño corte. Tom llama a la policía y afirma que David lo atacó sin provocación. La policía ve la lesión de Tom y arresta a David.
Desarrollo y Estrategia: David está aterrorizado; nunca ha sido arrestado. Su abogado presenta una defensa de legítima defensa. A través de la investigación, descubren mensajes de texto de Tom a un amigo jactándose de “poner a David en su lugar”. En el juicio, David testifica con calma y claridad sobre su temor a un daño inminente. El abogado presenta los mensajes de texto para impugnar la credibilidad de Tom y argumenta que el empujón de David fue una respuesta razonable y necesaria a la agresión de Tom.
Resultado Posible: El juez determina que David actuó en legítima defensa y lo declara no culpable.
Escenario 3: La Violación de la Orden de Protección
Situación: Ana es arrestada después de una disputa con su esposo, Carlos. Se emite una EPO. Al día siguiente, Carlos le envía un mensaje de texto a Ana diciendo: “Realmente necesito hablar. Cometí un error al llamar a la policía”. Ana, queriendo arreglar las cosas, responde: “Yo también lo siento. ¿Podemos hablar?”. Un oficial de policía que revisa el teléfono de Carlos como parte de la investigación ve el intercambio. Ana es arrestada nuevamente por violar la orden de protección.
Desarrollo y Estrategia: La situación de Ana ahora es mucho peor. Tiene dos cargos penales. Su abogado tiene que defenderse en dos frentes. Mientras que el cargo original de asalto podría haber sido defendible, la violación de la orden de protección es una prueba clara (el mensaje de texto). El fiscal ahora tiene una posición de negociación mucho más fuerte.
Resultado Posible: El abogado de Ana podría negociar un acuerdo en el que el cargo original de asalto se retira a cambio de una declaración de culpabilidad por la violación de la orden. Ana evita una condena por violencia doméstica pero ahora tiene un registro criminal por la violación, lo que aún conlleva consecuencias significativas.
Preguntas Frecuentes
Cuando se enfrenta a un cargo de violencia doméstica, surgen innumerables preguntas. La incertidumbre sobre el futuro, el proceso legal y las consecuencias inmediatas puede ser abrumadora. A continuación, abordamos algunas de las preguntas más comunes que escuchamos de nuestros clientes en Fairfax, proporcionando respuestas claras y directas basadas en años de experiencia en estos casos.
- 1. ¿Iré a la cárcel por un primer cargo de violencia doméstica?
- Si bien hasta 12 meses de cárcel es una pena posible para un delito menor Clase 1, un resultado de cárcel para una primera ofensa no es automático. Factores como la gravedad de las lesiones, su historial criminal y la calidad de su defensa legal influyen en gran medida en la sentencia. Un abogado experimentado a menudo puede negociar resultados alternativos, como programas de intervención o una desestimación bajo ciertas condiciones.
- 2. Mi pareja quiere retirar los cargos. ¿Se desestimará el caso?
- No necesariamente. En Virginia, la decisión de procesar un caso recae en el fiscal del Commonwealth, no en el presunto víctima. Aunque la falta de cooperación de la víctima puede debilitar el caso de la fiscalía, a menudo procederán si tienen otras pruebas, como declaraciones grabadas, fotos o testimonio de la policía.
- 3. Me arrestaron pero me liberaron sin fianza. ¿Significa que mi caso no es grave?
- No. Las condiciones de la fianza se basan principalmente en el riesgo de fuga y el peligro para la comunidad, no en la solidez de la evidencia en su contra. Todavía se enfrenta a un cargo penal grave con todas las consecuencias potenciales de una condena. Tome el cargo con la máxima seriedad desde el principio.
- 4. ¿Qué es una Orden de Protección de Emergencia (EPO) y qué debo hacer?
- Una EPO es una orden judicial que le prohíbe tener cualquier contacto con el presunto víctima y a menudo le impide regresar a su hogar. Por lo general, dura 72 horas. DEBE obedecerla al pie de la letra. No llame, no envíe mensajes de texto, no tenga contacto de ninguna forma. Violarla es un delito separado.
- 5. ¿Puedo volver a mi casa a recoger mis cosas?
- No mientras la orden de protección esté vigente, a menos que esté acompañado por un oficial de policía en un horario preacordado, lo que se conoce como “acompañamiento civil”. Su abogado puede ayudar a coordinar esto.
- 6. ¿Cómo afectará esto a mi estatus migratorio?
- Una condena por violencia doméstica puede tener consecuencias migratorias devastadoras, incluyendo la deportación, especialmente para los titulares de green card y visas. Es absolutamente crucial que su abogado defensor penal tenga un conocimiento profundo de la ley de inmigración o trabaje en estrecha colaboración con un abogado de inmigración.
- 7. La policía no me leyó mis derechos Miranda. ¿Se desestimará mi caso?
- No automáticamente. Los derechos Miranda solo se aplican a las declaraciones hechas durante un “interrogatorio bajo custodia”. Si usted hizo declaraciones voluntarias antes de ser interrogado formalmente, pueden ser admisibles. Si sus derechos fueron violados, su abogado puede presentar una moción para suprimir (excluir) sus declaraciones, pero esto no necesariamente desestima todo el caso.
- 8. ¿Cuánto tiempo tomará resolver mi caso?
- La duración varía. Un caso simple puede resolverse en unos pocos meses. Un caso más complejo que va a juicio puede llevar más tiempo, de seis meses a un año o más, dependiendo del calendario del tribunal y la complejidad del caso.
- 9. ¿Qué debo buscar en un abogado de violencia doméstica en Fairfax?
- Busque un abogado con una experiencia sustancial manejando específicamente casos de violencia doméstica en los tribunales del Condado de Fairfax. Deben estar familiarizados con los fiscales locales y los jueces, tener un historial de resultados en juicios y ser capaces de explicarle claramente el proceso, las estrategias y los posibles resultados.
- 10. ¿Aparecerá este arresto en una verificación de antecedentes incluso si se retiran los cargos?
- Sí, el registro del arresto permanecerá en su historial. Sin embargo, si el cargo es desestimado o se le encuentra no culpable, puede ser elegible para un “expungement” (eliminación de antecedentes penales), que es un proceso legal separado para sellar el registro del arresto del acceso público.
Su Siguiente Paso Estratégico
En este momento, la acción más importante que puede tomar es protegerse obteniendo asesoramiento legal experimentado. Una acusación de violencia doméstica no es algo que pueda ignorar o esperar que desaparezca. Cada decisión que tome a partir de ahora, comenzando con la elección de su representación legal, tendrá un impacto directo en el resultado de su caso y en su futuro.
No tiene que navegar por el complejo y a menudo intimidante sistema judicial de Fairfax solo. El equipo de Law Offices Of SRIS, P.C. tiene el conocimiento y la experiencia para analizar cada detalle de su caso, construir una defensa estratégica y luchar para proteger sus derechos en cada etapa del proceso. Entendemos lo que está en juego: su libertad, su familia, su trabajo y su reputación.
Le invitamos a una revisión confidencial de su caso para discutir los hechos específicos de su situación y cómo podemos ayudarle. Este es el momento de la claridad y la acción estratégica, no del pánico. Permítanos poner nuestra experiencia a trabajar para usted.
Llame a Law Offices Of SRIS, P.C. al 888-437-7747 o complete nuestro formulario de contacto en línea para programar su revisión de caso confidencial hoy mismo.